Laika gana un Oscar por su tecnología de impresión 3D aplicada al cine
http://www.imprimalia3d.com/noticias/2016/01/09/005634/laika-gana-oscar-su-tecnolog-impresi-n-3d-aplicada-al-cine
El estudio cinematográfico Laika, propuesto tres veces para el Oscar a la mejor película de animación, ha ganado una estatuilla en los premios técnicos de la Academia del Cine norteamericana por la tecnología de impresión 3D que ha desarrollado para dar vida a los personajes de animación.
Laika utiliza una técnica denominada 'stop motion' para animar sus películas. Es un proceso laborioso que implica mover a la vez pequeñas marionetas de un cuadro para simular movimiento.
'Stop motion' crea una apariencia distinta, como táctil. (históricamente ha sido algo parecido a la madera, porque se tarda mucho tiempo en hacer manualmente los títeres, lo que limita el número de expresiones faciales que cada marioneta puede adoptar. Esto se aprecia, por ejemplo, en la película 'Rodolfo, el reno de la nariz roja', en la que los personajes aparecen con un aspecto rudimentario:
Laika superó el problema mediante la adopción de la impresión 3D para imprimir cientos de rasgos faciales intercambiables, a fin de que cada uno de sus personajes animados pudieran intercambiar las orejas, nariz, ojos y boca y así producir expresiones específicas.

Brian McLean, directivo de Laika, ha declarado tras conocer la obtención del Oscar técnico que el proceso de impresión 3D ha pasado de ser una idea loca que tuvieron hace más de un decenio a un proceso revolucionario que ha cambiado para siempre el proceso de animación de las películas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario