Google lleva la realidad virtual a las aulas.
El gigante de los buscadores amplía su programa 'Expediciones' con una nueva app para colegios.

Google continúa con la expansión de su proyecto educativo 'Expediciones' basado en la realidad virtual gracias al lanzamiento de dos nuevas experiencias y, sobre todo, con el lanzamiento de una nueva aplicación móvil destinada a los profesores y a los colegios.
Google lleva desde el pasado mes de mayo repartiendo entre los colegios smartphones y tablets para los profesores para que puedan enseñar los programas de 'Expediciones'.
Además, el gigante de los buscadores permite el disfrute de sus contenidos de realidad virtual sin conexión a internet, gracias a la instalación de una serie de enrutadores en las instalaciones educativas.
Con esta nueva actualización, los más jóvenes pueden disfrutar de las bondades de la Gran Barrera de Coral de Australia o recorrer los pasillos del famoso palacio de Buckingham.
"Tengo la suerte, gracias a la realidad virtual, de poder compartir mis experiencias con públicos de todas las edades para permitirles que exploren y aprendan sobre esos ecosistemas diversos de una forma más inmersiva", explica David Attenborough, naturalista británico encargado de diseñar el programa sobre la Gran Barrera de Coral australiana.

Además, Google dona a los colegios sus 'Cardboard', una simple caja de cartón que permite utilizar el móvil como unas gafas de realidad virtual.
Tras la Gran Barrera Coral de Australia y el famoso palacio británico Buckingham parece que las pirámides de Egipto serán las próximas en llegar al programa Expediciones, porque es "una de las peticiones más demandadas", comenta en el blog de Google, Jennifer Holland, directora de programas educativos de la compañía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario