domingo, 24 de enero de 2016

Google pagará 172 millones de euros por impuestos pendientes en Reino Unido.

Google pagará 172 millones de euros por impuestos pendientes en Reino Unido.



El gigante tecnológico llega a un acuerdo con el fisco británico tras una extensa investigación sobre sus actividades fiscales y la manera de contabilizar sus ingresos en el país europeo.

Portada del buscador de Google.

El gigante estadounidense Google pagará 130 millones de libras (172 millones de euros) en concepto de impuestos atrasados entre los años 2005 y 2015 en el Reino Unido, tras una investigación británica sobre sus actividades fiscales y la manera de contabilizar sus ingresos en el país europeo, según ha anunciado la empresa tecnológica. "Hemos acordado con el HMRC (servicio británico de impuestos y aduanas) un nuevo plan para nuestros impuestos en el Reino Unido, y pagaremos 130 millones de libras, para cubrir los impuestos desde 2005", ha explicado un portavoz.
La decisión fue anunciada tras una investigación del fisco británico que responde a la polémica suscitada acerca de los bajos impuestos pagados por las multinacionales que operan en el Reino Unido pero tienen su sede fiscal en otro país.
A través de Twitter, el ministro británico de Finanzas, George Osborne, alabó el acuerdo alcanzado entre la compañía y el fisco británico, que calificó como una "victoria" que esperan repetir con otras empresas en circunstancias similares. "Está bien que Google pague más impuestos por los beneficios pasados. Queremos que las empresas triunfen en el Reino Unido, pero tienen que pagar sus impuestos", añadió en un segundo mensaje en la red social.
Google forma parte de las multinacionales del sector de la alta tecnología vigiladas por las autoridades europeas por sus prácticas de "optimización" fiscal. Hasta ahora, la firma pagaba sus impuestos en Reino Unido no en base a las ventas a anunciantes, sino a los beneficios en ese país pero, tras el acuerdo alcanzado, además de los impuestos atrasados se ha comprometido a pagar impuestos también respecto a los ingresos que obtenga por publicidad de empresas radicadas en las islas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario