domingo, 31 de enero de 2016

Convenio Gispert-UPCT para desarrollar la impresora 3D de chocolate.

Convenio Gispert-UPCT para desarrollar la impresora 3D de chocolate.



Convenio Gispert-UPCT para desarrollar la impresora 3D de chocolate

La iniciativa de un equipo de alumnos de la Universidad Politécnica de Cartagena (España) de construir una impresora 3D de chocolate y mostrarla en un evento universitario, tal como en su día informó imprimalia3D:
ha tenido una trascendencia que ni en sus mejores sueños pudieron imaginar.
La máquina llamó poderosamente la atención de la empresa Gispert, una compañía general de informática y control que se fundó en el año 1982 y que ha decidido apostar por el proyecto de los estudiantes para desarrollar y comercializar una impresora tridimensional de chocolate más avanzada aún y con mayores prestaciones.
Con tal objeto, representantes de la Universidad Politécnica de Cartagena y de Gispert han firmado el pasado 25 de enero de 2016 un convenio de colaboración "de cara a mejorar e incrementar los proyectos comunes de desarrollo tecnológico", según ha informado el centro docente en una nota oficial.
José Ramón Vera, director general de Gispert, declaró tras la firma del convenio que tanto su compañía como la UPCT quieren encontrar "soluciones innovadoras a las necesidades que demanda el mercado".
En la última edición de la feria Murcia Gastronómica, Gispert mostró una terminal de puntos de venta con gestor inteligente de cobros en efectivo. Además, mostró a confiteros y potenciales clientes la citada impresora 3D de alimentación, diseñada por los alumnos de la Politécnica a partir de los avances de la electrónica y de la mecánica de la impresión de filamentos de plástico.
Fuentes de la UPCT destacaron la difusión nacional que logró esta innovación tras aparecer en un programa nacional de televisión al que acudió el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.







No hay comentarios:

Publicar un comentario