jueves, 10 de diciembre de 2015

Zaragoza se llenará de impresoras 3D, Arduino, internet de las cosas, robots y 'makers' este fin de semana

Zaragoza se llenará de impresoras 3D, Arduino, internet de las cosas, robots y 'makers' este fin de semana.





Zaragoza se llenará de impresoras 3D, Arduino, internet de las cosas, robots y 'makers' este fin de semana
Zaragoza se llenará de impresoras 3D, placas Arduino, micro-ordenarores Raspberry Pi y otros ingenios tecnológicos de la mano de empresas, makers, investigadores y aficionados que expondrán sus proyectos en la tercera edición del Zaragoza Maker Show que se celebra en el centro eTopía de la capital aragonesa.
De la mano de Factoría Maker, Milla Digital, el centro eTopía y el Ayuntamiento de Zaragoza, la edición 2015 llega cargada con interesantes novedades, talleres y conferencias que harán las delicias de cualquier aficionado a la impresión 3D, la robótica, wearables o el internet de las cosas.
Entre los patrocinadores, colaboradores y participantes encontramos primeras marcas de ámbito internacional como Ultimaker, Sharebot, Formlabs, Cooking Hacks, Wasp o Atmel y lo más granado del panorama nacional como BCN3D Technologies, Clonescan, Tr3sdland, Exovite, Ultra-lab o RePro3d entre otras.
Zaragoza se llenará de impresoras 3D, Arduino, internet de las cosas, robots y 'makers' este fin de semana
Para los interesados en la impresión 3D, tendremos la oportunidad de ver la nueva Form 2, la impresora 3D de tipo SLA para uso particular y profesional más popular entre la comunidad maker, gracias al acuerdo de distribución conseguido por Solidperfil, o las impresoras 3D de la italiana Sharebot que por fin llegan a España de forma oficial, al igual que las holandesas de Ultimaker.
De la mano de 3DCPI podremos ver dos nuevos modelos de impresora 3D de gran tamaño que esta empresa catalana empezará a vender en breve para sumarlos a los modelos que ya comercializa. La también catalana Createbot BCN nos enseñará las impresoras 3D de la china Createbot como distribuidor oficial en Europa de la marca.
Interesante será también la aportación de MakerGal, la empresa del joven emprendedor gallego Álvaro Rey, que nos traerá un nuevo diseño de perfilería de aluminio con muchas posibilidades para la creación de estructuras de calidad para impresoras 3D, fresadoras CNC y multitud de otras aplicaciones.
Las impresoras 3D de Colido también estarán presentes, de la mano de Berolina, distribuidor oficial en España, así como multitud de modelos y servicios de impresión 3D que la valenciana RePro3D va a tener en exposición, o los diseños de S&C3D.
Por su parte, la Fundació CIM y BCN3D Technologies expondrán sus ya conocidos modelos de impresoras 3D y máquinas de corte láser que tanto éxito están cosechando, y nos enseñarán de cerca el sistema de doble extrusión que han incorporado en el modelo BCN3D Sigma.
Zaragoza se llenará de impresoras 3D, Arduino, internet de las cosas, robots y 'makers' este fin de semana
Entre las conferencias, caben destacar las tituladas 'Impresión 3D de tejidos humanos' de la mano de Nieves Cubo y 'Rehabilitación en fracturas óseas con impresión y escaneado 3D' de Juan Monzón, como muestra de las aplicaciones en medicina que la impresión 3D está aportando.
La enigmática 'Hemos creado algo nuevo y queremos compartirlo con vosotros' por parte de Manuel Palacios, conocido diseñador de impresoras 3D, en colaboración con bq, nos hará esperar al sábado por la tarde para descubrirlo, mientras que FFF World nos dará una clase magistral de materiales de impresión 3D.
El diseño 3D también tendrá cabida, con talleres de diseño con FreeCAD, diseño paramétrico con OnShape o diseño 3D para joyería con Rhinojewel. Además, también podremos ver las conferencias 'Modelando Humanos' y 'La importancia de una metodología en el diseño'.
Zaragoza se llenará de impresoras 3D, Arduino, internet de las cosas, robots y 'makers' este fin de semana
Y como no sólo de impresión 3D vive el maker, no pueden faltar las conferencias y talleres con Arduino; de la mano del experto Miguel Sánchez 'Misan', tenemos 'Arduino, más allá del blink', los aragoneses de Cooking Hacks presentan el workshop 'Aprendiendo electrónica con Arduino', también podremos hacer macetas 'inteligentes' o tener un sistema de seguridad en el hogar conectado a la nube.
Zaragoza se llenará de impresoras 3D, Arduino, internet de las cosas, robots y 'makers' este fin de semana
No pueden faltar los robots como el Open ROV (un dron submarino), proyectos del internet de las cosas o el interesante 'Caseando, Prototipo de vivienda con dispositivos ciudadanos autoproducidos'.
En la edición de este año tendremos una interesante iniciativa con un mesa redonda llamada 'Maker Girls', donde se tratará la participación femenina en el sector maker, aún escasa, pero en rápido crecimiento, y es que la tecnología y las ganas de crear no entienden de género.
El Zaragoza Maker Show se celebra los días 11 y 12 de diciembre en el centro eTopía de Zaragoza. La participación y asistencia es gratuita, aunque hay que registrarse a través de la web.

No hay comentarios:

Publicar un comentario