lunes, 7 de diciembre de 2015

Dos siamesas, separadas con la ayuda de la impresión 3D

Dos siamesas, separadas con la ayuda de la impresión 3D.




Categoría: Impresoras 3D
Dos siamesas, separadas con la ayuda de la impresión 3D
Un equipo de radiólogos del Hospital Infantil de Texas en Houston (Estados Unidos) ha combinado por primera vez la tomografía axial computarizada (TAC) y la tecnología de impresión 3-D para programar la separación de las hermanas siamesas Knatalye y Adeline.
Knatalye Hope y Adeline Faith Mata, gemelas siamesas nacidas en abril de 2014 en Lubbock (EE.UU.), que nacieron conectadas desde el pecho hasta la cadera.
La separación quirúrgica de este tipo de gemelos resulta extremadamente difícil dado que, por lo general, los siameses suelen compartir distintos órganos y vasos sanguíneos.
La combinación de la tomografía axial computarizada (TAC) y la tecnología de impresión 3-D  ha permitido a los cirujanos un conocimiento exacto de la anatomía de los bebés y, en consecuencia, ha facilitado en gran medida que su separación haya podido ser llevada a cabo con éxito.
Como describe Rajesh Krishnamurthy, director del equipo de radiólogos responsable del diseño de la nueva técnica, «éste ha sido un caso único dada la extensión de la fusión y ha supuesto una de las separaciones más complejas acometidas nunca en gemelos siameses».
En torno a 1 de cada 20.000 nacimientos vivos que se registran en el mundo corresponde a gemelos siameses, es decir, gemelos cuyos cuerpos no se han separado durante el desarrollo fetal y que acaban naciendo unidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario