jueves, 17 de diciembre de 2015

El Museo de Arte Moderno de San Francisco compra 'Gemini', silla impresa en 3D

El Museo de Arte Moderno de San Francisco compra 'Gemini', silla impresa en 3D.




Categoría: Impresoras 3D
El Museo de Arte Moderno de San Francisco compra 'Gemini', la silla impresa en 3D
La silla acústica 'Gemini', creada en marzo de 2014 por la profesora israelí Neri Oxman y forrada con un revestimento impreso en 3D por Stratasys, ha sido adquirida por el Museo de Arte Moderno de San Francisco (Estados Unidos) con destino a su colección permanente.
La forma de la silla trata de evocar la paz del ser humano mientras se forma en el seno de su madre.
El calificativo de silla acústica deviene de que con su diseño semicerrado trata de mejorar las vibraciones en todo el cuerpo gracias a un revestimento impreso de forma tridimensional y compuesto por pequeñas perillas que absorben el sonido al tiempo que proporcionan comodidad al usuario.
Según su creadora, Neri Oxman, la silla está diseñada para potenciar las superficies curvas, que tienden a reflejar el sonido hacia el interior gracias al revestimento impreso en 3D, con lo que se crea un ambiente de tranquilidad.
El Museo de Arte Moderno de San Francisco compra 'Gemini', la silla impresa en 3D
El denominado proyecto 'Gemini' fue el primero en el que se utilizó la triple tecnología Connex3 de Stratasys. La combinación de tres materiales básicos (el Tango Plus, similar al caucho; el rígido VeroYellow, y el VeroMagenta) dotó al revestimento impreso en 3D para la silla de un impactante color.
El Museo de Arte Moderno de San Francisco compra 'Gemini', la silla impresa en 3D
En total se usaron 44 materiales distintos en una sola impresión tridimensional para crear el forro de la silla, cada uno con un tono diferente de color amarillo o naranja, con diferentes grados de transparencia y rigidez también.
El Museo de Arte Moderno de San Francisco compra 'Gemini', la silla impresa en 3D
El Museo de Arte Moderno de San Francisco compra 'Gemini', la silla impresa en 3D
"Ninguna otra tecnología de fabricación es capaz de proporcionar tal variedad de propiedades de los materiales en un solo proceso", expresó Naomi Kaempfer, directora de Arte Creativo de Stratasys, según la cual es por eso por lo quye la tecnología de impresión 3D multimaterial resulta tan convincente para los artistas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario