RECOMENDACIONES PARA ELEGIR LA MEJOR IMPRESORA 2015.

¿No sabes qué impresora comprar? A pesar de que estamos en la era digital y de lo mucho que se ha pregonado acerca del fin del papel hoy en día en la casa y en el trabajo se siguen imprimiendo cantidades importantes de material escrito y gráfico. Teniendo en cuenta que esto se convierte en un gasto fijo he decidido colaborar contigo ayudándote con una serie de consejos, tips y recomendaciones para elegir y comprar la mejor impresora teniendo en cuenta la relación precio, calidad, rendimiento y durabilidad más adecuada según sea tu caso.
La guía la he elaborado con la intención de que conozcas toda lo que necesitas del tema y siempre en un lenguaje sencillo y fácil, te recomiendo que la leas, pero como es un poco larga, quizás quieras ir directo a la sección “5” usando el índice
Contenido
- 1 Tipos de impresoras
- 2 Lo mas importante ¿Qué uso le vas a dar a tu impresora?
- 3 Si te decides por tinta ¿Cúantos cartuchos debería tener una buena impresora?
- 4 Conexiones de las impresoras
- 5 Entonces, ¿Qué impresora comprar? ¿Tinta, tinta continua, matriz de punto, láser, multifuncional? ¿Con o sin Wi-Fi?
- 5.1 Para el usuario común, hogares y pequeños negocios y oficinas
- 5.2 Impresoras fotográficas para el hogar y aficionados
- 5.3 Impresoras fotográficas profesionales
- 5.4 Impresoras para negocios, empresas, oficinas mediana a grandes
- 5.5 Impresoras para profesionales y empresas de diseño gráfico
- 5.6 Impresoras para facturación e impresión de reportes
- 6 Conclusión
TIPOS DE IMPRESORAS
Si te encuentras dudoso de cúal es la impresora recomendada para ti es precisamente porque hay una gran cantidad de opciones y variables, veamos los tipos más comunes:
IMPRESORAS DE TINTA

Su principio de funcionamiento es la inyección de tinta en el papel. Vienen en versiones tan económicas como unas pocas decenas de dólares o euros hasta varios cientos o más. Son los equipos más comunes para utilizar en el hogar por los bajos costos de algunos modelos, sin embargo los más económicos suelen resultar costosos para hacer gran cantidad de impresiones porque requieren de reemplazos continuos de cartuchos, aunque habitualmente se pueden encontrar opciones para recargarlos pero por lo general soportan de tres a 6 recargas antes deque ya no puedan seguir en uso. Por otro lado, las versiones de 5 cartuchos de tinta o más (Las hay de 10, 12 y hasta más) son ampliamente utilizadas en los ambientes de impresión fotográfica amateur y profesional por la gran precisión y calidad de imágen que ofrece esta combinación de cartuchos. Los plotter, que son impresoras de gran tamaño suelen ser de tinta.
Recomendadas para:
- Hogares en los que se deban realizar muy pocas impresiones ya sean de tinta o color.
- Impresiones fotográficas ya que la gran mayoría de equipos profesionales son impresoras de tinta y no láser como muchos pudieran pensar.
IMPRESORAS DE TINTA CONTINUA

Es una adaptación de las de tinta comúnes, a los cartuchos se les incorpora un sistema de recarga agregando recipientes con cantidades de tinta que por medio de manguerillas se transfiere hacia los cartuchos a medida que esta se va gastando, así que nunca quedan vacíos.
La ventaja es que la tinta es muy económica, incluso la de calidad premium. Sin embargo son tediosas y delicadas de armar y cuidar, si los recipientes quedan muy altos envían demasiada tinta, si quedan muy bajos envían poca tinta. Además deben usarse en forma constante porque sino la tinta se va engrosando o se seca en los accesorios y se tapan, lo que hará que pierdas toda tu inversión, por esta razón debes usarlas sólo si vas a realizar muchas impresiones con frecuencia. Como no son fáciles de cuidar es común que la calidad de la impresión se degrade con el tiempo.
Recomendadas para:
- Impresiones de baja y media calidad y en gran cantidad.
IMPRESORAS LÁSER

Ofrecen muy alta calidad de impresión, las más altas velocidades y los cartuchos de tóner también ofrecen alto rendimiento, típicamente de 1500 a 5000, además despúes de las impresoras de matriz de punto son las de más larga vida útil ya que hay modelos que soportan ciclos de hasta 100.000 páginas mes. Su desventaja es que el costo de adquisición inicial es alto y los toner originales también, sin embargo, como estos últimos tienen un excelente rendimiento a la larga los costos se van diluyendo, por otro lado para la gran mayoría de modelos se pueden encontrarsoluciones para recargar el toner o cartuchos compatibles por un precio mucho menor, pero piénsalo bien si se trata de impresoras muy especializadas y costosas.
Recomendadas para:
- Impresiones en negro o color en gran cantidad y que requieran de buena calidad.
MULTIFUNCIONALES

Están son las famosas todo en uno, suelen incluir como mínimo un scanner y capacidad de fotocopiado, algunas incluso vienen con fax. Las puedes encontrar tanto de tinta como láser, con o sin color. Las hay desde muy sencillas hasta algunas con pantallas LCD para configurar todas las opciones, digitalizar a una memoria flash o imprimir documentos desde estas, incluso con capacidad de digitalizar los documentos y enviarlos por e-mail o copiarlos en alguna carpeta de un servidor en una red de dominios (Esto último no lo necesitan la mayoría de mortales).
Recomendadas para:
- Son siempre la primera opción a menos que ya tengas alguna, además son de uso obligado enoficinas y cualquier ambiente laboral con muchas personas.
MATRIZ DE PUNTO

Son muy simples, todo lo imprimen utilizando puntos, no hay trazos continuos, utilizan cintas en vez de tinta o tóner, son equipos costosos pero las cintas son increíblemente económicas y rinden bastante, por lo que son ideales para realizar gran cantidad de impresiones a bajo costo, como te imaginarás la calidad de la impresión no es alta y sólo se hace en único color ya que no usan varias cintas, las cuales suelen venir en negro y azul. Por lo general utilizan papel tipo contiuo y hojas sueltas tipo carta, A4, oficio, legal. Son muy utilizadas para imprimir facturas y reportes.
Recomendadas para:
- Impresión de facturas, reportes, y cualquier impresión de texto que no requiera de exigencias de calidad.
LO MAS IMPORTANTE ¿QUÉ USO LE VAS A DAR A TU IMPRESORA?
La idea principal es que te ubiques en el uso que se le dará para poder hacernos una idea de cual comprar.
- Cantidad y frecuencia de impresiónes a realizar: Debes saber si vas a imprimir unas pocas o muchas hojas al día, al mes o al año. Quizás no lo sepas pero los equipos de impresión están diseñados en función de un uso típico diario y algunos por hora. Si tus impresiones son muchas y eliges una impresora corriente la dañarás con rapidez, si por el contrario son pocas, e incluso no son todos los días y eliges un equipo de mayor nivel estarías despilfarrando dinero, en este último caso ni se te ocurra pensar en tinta continua.
- Formatos de papel: La gran mayoría de personas sólo necesitan hacer uso de formatos de papel A4, carta, oficio, y algunos más pequeños. Prácticamente cualquier equipo trabaja con estos, pero si tienes requerimientos de formatos particulares asegúrate de que vayas a poder usarlos en la impresora que elijas, en la caja suele aparecer esta información y también en la web del fabricante.
- Tipo de papel a utilizar: Lo normal es utilizar papel tipo bond estándar, pero hay impresoras cada caso, por ejemplo en repostería se utilizan hojas de arroz comestible para crear cualquier dibujo y colocarlo sobre la torta o pastel, también tenemos hojas continuas, papel brillante, tipo cebolla, cartulina, plásticos, telas y un largo etc. Debes estar seguro del tipo de papel pues las impresoras suelen ser compatibles con varios tipos pero no con todo el abanico de opciones.
- Relación de uso de negro y otros colores: Quizás sólo necesites hacer impresiones en negro, por ejemplo si la vas a usar para impresión de facturas no tiene sentido contar con un equipo de tinta de color. Si tus necesidades incluyen el uso de color, por ejemplo para realizar impresiones publicirarias entonces debes tener en cuenta un equipo que cuente con esta capacidad, los hay desde los que incluyen un cartucho multicolor a los que cuentan con cartuchos independientes, ya sea tres y hasta seis en algunos casos siempre y cuando hablemos de tinta, si se trata de toner estos siempre se usan en forma independiente por cada color.
- Calidad de la impresión: Si la impresión que deseas realizar es de alta calidad tu únicaopción es láser, si te conformas con algo intermedio, por ejemplo para entregar trabajos en la escuela o universidad o impresiones generales, tinta es suficiente, y si tus requerimientos de calidad son ínfimos puedes optar por impresión de puntos la cual es increíblemente económica a largo plazo.
SI TE DECIDES POR TINTA ¿CÚANTOS CARTUCHOS DEBERÍA TENER UNA BUENA IMPRESORA?

Olvidando por un momento las otras impresoras, contamos con cuatro opciones:
- Dos cartuchos: Un cartucho tricolor y otro negro. Recomendadas para uso cotidiano.
- Cuatro cartuchos (CMYB): Negro, cyan (Similar al azul), magenta (Similar a rosado) y amarillo. Recomendadas para impresiones de color de media calidad, incluyendo fotografías.
- Cinco cartuchos (CMYBK): Negro, cyan, magenta, amarillo y negro con pigmentos (BK). Recomendadas para impresiones fotográficas de calidad en el hogar. De acuerdo a la marca el 4to cartucho podría ser de otro color.
- Seis o más cartuchos: Incluyen los cuatro colores básicos del punto 2 y además puede incluir negro con pigmentos, y/o otros independientes destinados a uso en impresiones fotográficas de muy buena calidad.
En el orden en que están colocados conseguirás mayor calidad de impresión, además si usas más un color que otro posiblemente ahorres dinero al cambiar sólo el cartucho que se ha terminado. Por lo general el usuario común necesitaría no más de 4 o 5 cartuchos, 6 o más cartuchos es de uso profesional.
CONEXIONES DE LAS IMPRESORAS
Dependiendo del uso que pretendas darle podrías necesitar uno u otro tipo de conexión.
- Wi-Fi: La más reciente de todas, su gran ventaja es la flexibilidad al permitir conectar cualquier equipo compatible sin mucho embrollo, ya sea un smartphone, laptop u otros. Es ideal para usar en el hogar y en pequeñas oficinas, hemos hecho una selección de las mejores impresoras con Wi-Fi.
- USB: Prácticamente todas las impresoras de hoy en día cuantan con uno de estos puertos, en mi opinión es casi imprescindible así puedas disponer de otras conexiones y no lo utilices.
- LAN: Esta es la opción a utilizar para entornos de oficinas en los que se requiere compartir la impresora entre varios usuarios, le veo dos ventajas, una es que su capacidad de transmisión de datos es alta y el controlador normalmente se instala en un servidor lo que permite llevar un control de quienes pueden y quienes no utilizar el equipo, si eres administrador de red sabes a lo que me refiero. Las impresoras de red tienen muchos otros beneficios como permitir digitalizar y enviar documentos directo a un correo electrónico.
- Puerto paralelo: Se solía utilizar ampliamente en el pasado, algunos equipos aún traen estos puertos pero no es lo más común.
ENTONCES, ¿QUÉ IMPRESORA COMPRAR? ¿TINTA, TINTA CONTINUA, MATRIZ DE PUNTO, LÁSER, MULTIFUNCIONAL? ¿CON O SIN WI-FI?
Hasta ahora sólo te he dado un montón de datos que espero aclaren tu panorama, en esta sección intentaré ser más específico ofreciéndote algunos modelos específicos, realmente no están todos los que quisiera colocar porque sino el artículo se hace eterno
PARA EL USUARIO COMÚN, HOGARES Y PEQUEÑOS NEGOCIOS Y OFICINAS
Para la gran mayoría de personas,las cuales imprimen en pequeñas cantidades y en con baja frecuencia no considero conveniente comprar impresoras de tinta multifuncionales, en cambio compraría tinta convencional de dos o cuatro cartuchos, me aseguraría de adquirir mi propio sistema de recarga de cartuchos si es que no quiero depender de nadie más para esto. Además daría prioridad a disponer de una combinación de USB y Wi-Fi. Puedes prescindir de las todo en uno si ya cuentas con una.
Si lo deseas también podría ser útil contar con una impresora láser pequeña monocromática(Negro) y reservar la de tinta para cuando haya que utilizar color.
IMPRESORAS FOTOGRÁFICAS PARA EL HOGAR Y AFICIONADOS
Esta aplicación la visualizo para quienes quieren imprimir sus fotos con calidad fotográfica pero sin requerir equipos de altísimo nivel, así que mi recomendación es una impresora de tinta de 5 cartuchos o cuando menos de 4 cartuchos individuales. Si lo tuyo es simplemente imprimir, una de dos cartuchos podría servir, pero no esperes de gran calidad, te conformarías con algo más normal.
IMPRESORAS FOTOGRÁFICAS PROFESIONALES
En este caso la mejor opción a día de hoy son las impresoras de tinta con cartuchos independientes de media y alta gama, de 6 o más tintas. También podrías optar por impresoras láser de color, pero estas requieren de papel fotográfico para impresora láser el cual es bastante costoso.
IMPRESORAS PARA NEGOCIOS, EMPRESAS, OFICINAS MEDIANA A GRANDES

Para estos y en general para todo aquel que requiera cantidad y/o calidad mi sugerencias es elegirláser monocromática. Si hay muchos empleados te conviene elegir equipos con puertos de red LAN y quizás hasta Wi-Fi para que sea más fácil compartir el equipo con todos, además podrás administrarlo fácilmente desde un servidor de dominio. La capacidad de multifunción también es conveniente. Algunas opciones útiles para entornos con muchas personas:
- Puertos de red.
- Multifunción (Escaner, copia, impresión)
- Escaneo a memorias USB, correos electrónicos y carpetas de red.
- Pérfiles de usuario y claves de acceso además de capacidad de estadísticas de uso por usuario.
- Pantalla táctil para facilitar su utilización.
- Teclado para ingresar datos fácilmente.
Si no hay muchos requerimientos de color se puede complementar con una de tinta de dos o cuatro cartuchos, en este caso es conveniente habilitarla sólo a los usuarios que realmente lo requieran. Si los requerimientos de impresiones a color son altos en cantidad, entonces te conviene una impresora de tinta capaz de soportar muchos ciclos de trabajo, también puedes utilizar las láser a color, pero estas últimas las recomiendo sólo si no vas a hacer impresiones en papel fotográfico. La verdad no soy muy propenso a recomendar tinta continua, pero también es una buena opción pero recuerda que necesitan de más cuidado y mantenimiento.
IMPRESORAS PARA PROFESIONALES Y EMPRESAS DE DISEÑO GRÁFICO
En estos casos se puede hacer una gama muy amplia de trabajos por lo tanto recomiendo que utilices lo siguiente:
- Impresoras de 5 o más tintas: Para los trabajos en color de media calidad.
- Impresoras de 6 o más tintas: Para labores de impresión fotográficas y otras de alta calidad.
- Impresoras láser monocromáticas: Para las impresiones que no requieran color.
- Impresoras láser a color: Te resultará útil para imprimir en grandes cantidades a color.
- Impresoras de tinta continua: Para realizar impresiones de calidad general en grandes cantidades.
IMPRESORAS PARA FACTURACIÓN E IMPRESIÓN DE REPORTES
Considero que lo más indicado es disponer de una impresora de matriz de punto, son muy duraderas y económicas a largo plazo, lo más conveniente es que acepte hojas de forma continua, las cuales son bastante económicas, y hojas sueltas en formatos A4 o carta. un buen ejemplo es laEpson LX300+II.
CONCLUSIÓN
Te leíste toda la guía? Wao a mi la verdad me dio flojera jaja… Hablando en serio, espero que la hayas disfrutado y que sobre todo te resulte muy útil. La idea es que puedas saber que impresora comprar, logrando que esta sea la mejor para tí sin gastar demás. Con frecuencia estaré publicando información de este estilo en este blog así que no dudes en suscribirte a la lista de correos y a mis redes sociales.
No olvides compartir la guía con tus amistades como la mejor muestra de agradecimiento a esta importante esfuerzo que he hecho, o al menos dar las gracias en los comentarios.
Si deseas aclarar alguna duda, o si quieres que te ayude a elegir la mejor impresora para tu caso particular no dudes en utilizar los comentarios, procura darme información sobre tus necesidades, el uso que piensas darle al equipo, quizás tu profesión u ocupación, un presupuesto y algunos modelos de referencia con los que estés indeciso, yo con mucho gusto te ayudaré a despejar todas las dudas que estén a mi alcance.http://colorentuimpresora.es/es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario