jueves, 26 de mayo de 2016

HP LaserJet: Nuevos estudios confirman calidad y fiabilidad de los cartuchos de tóner HP.

HP LaserJet: Nuevos estudios confirman calidad y fiabilidad de los cartuchos de tóner HP.



HP ha anunciado los resultados de una nueva investigación del SpencerLab Digital Color Laboratory (SpencerLab) que, de nuevo, confirman que los cartuchos de tóner originales de HP ofrecen una fiabilidad y calidad de impresión superior en comparación con otras ocho principales marcas de tóner .


El estudio, encargado por HP a la consultora Spencer Lab, pone de manifiesto que los cartuchos originales de tinta negra HP LaserJet que se probaronfuncionaron de forma inmediata y en todo momento,sin presentar problemas de eficiencia. Sin embargo, más de la mitad (53%) de los cartuchos de tóner de las otras marcas analizadas no funcionaron de forma del todo fiable y presentaron distintos problemas.
Unos problemas que podrían suponer un incremento de los costes de impresión y una mayor necesidad de tiempo en aspectos relacionados con los consumibles. De hecho, alrededor de un tercio (28%) de esos cartuchos de marcas distintas a HP se agotaron casi al inicio de su uso o, por distintas causas, se redujo significativamente su tiempo de vida.
Aún cuando los cartuchos no HP parecían funcionar sin problemas, los documentos que imprimían eran de baja calidad. Por ejemplo, el 43 por ciento de las páginas impresas con cartuchos de otras marcas tenían una calidad tan baja e inconsistente que su uso fue limitado o nulo. Todo esto en comparación con el 95 por ciento de las páginas impresas con consumibles HP, que presentaron una calidad óptima en los diferentes tipos de trabajos de impresión, incluyendo las actividades de uso externo con fines empresariales.
La superior calidad de impresión y la fiabilidad de los cartuchos de tóner HP LaserJet ayudan a las empresas a emplear menos recursos y a reducir los residuos. En cambio, los cartuchos de otras marcas pueden llegar a consumir hasta seis veces más papel debido a las necesidades de reimpresión / Tim Gliffe
“Los cartuchos originales HP proporcionan un mayor valor a largo plazo, ya que cualquier ahorro el el precio de compra de cartuchos no originales, se pierde con los problemas de funcionalidad en la calidad de impresión”, señala Tim Gliffe, director para EMEA de consumibles HP LaserJet.
“La calidad de impresión superior y la fiabilidad de los cartuchos de tóner originales HP LaserJet ayudan a las empresas a emplear menos recursos y a reducir los residuos. En cambio, los cartuchos de tóner no originales pueden llegar a consumir hasta seis veces más papel debido a las necesidades de reimpresión. Cuando se tienen en cuenta los problemas de reimpresión y fiabilidad, los cartuchos de otras marcas pueden costar hasta dos veces más que los HP LaserJet”, explica Gliffe.
Por otra parte, un estudio de Photizo Group coincide en que el uso de cartuchos no originales de HP puede provocar diferentes problemas. Concretamente, la firma de estudios encuestó a consumidores finales en siete países de Europa para conocer su experiencia con los cartuchos de tóner marca Hewlett Packard –tanto de color como negro- instalados en las impresoras HP LaserJet. El resultado de la encuesta reveló que el uso de cartuchos no HP, puede causar daños a la impresora y provocar que el equipo quede inactivo.
El mismo estudio también ha revelado que es sorprendentemente común que los usuarios tenganproblemas de calidad de impresión cuando no utilizan los cartuchos originales de HP. De hecho, el 43 por ciento de los usuarios de HP LaserJet que usan cartuchos no HP tuvieron inconvenientes con la calidad de la impresión de sus trabajos.
En este sentido, Gliffe explica que “muchas empresas en la región de EMEA están compitiendo en un entorno de marcada dificultad económica. Por lo tanto, necesitan incrementar su productividad utilizando productos fiables que garanticen resultados de alta calidad.Estamos muy satisfechos de que la superioridad de los cartuchos originales HP LaserJet se haya puesto de manifiesto, una vez más, a través de rigurosas investigaciones. Informes quedemuestran lo mucho que las empresas están arriesgando cuando escogen cartuchos que no son HP: daños en el equipo, pérdida de productividad y una baja o nula calidad de impresión”.
“La fiabilidad y la calidad son el sello distintivo de los consumibles originales de HP, y es lo que proporciona a nuestros clientes la mejor relación calidad-precio, así como la mejor experiencia de impresión. Vamos a continuar desarrollando tecnología de vanguardia para garantizar que las soluciones de impresión HP LaserJet ofrezcan la mejor calidad y experiencia del mercado”, concluye Gliffe. Más información en www.hp.com y descarga del informe HP Monochrome Cartridge Reliability Comparison Study [EMEA] - 2013 de Spencer Lab

OKI: Nuevas promociones y reembolsos en impresoras y MFPs A4 color.

OKI: Nuevas promociones y reembolsos en impresoras y MFPs A4 color.



Para aquellos consumidores y pymes que quieran renovar sus impresoras o equipos multifunción, OKI anuncia ofertas y reembolsos para algunos de sus modelos y que pueden llegar a los 150 euros .

Diferentes modelos de impresoras y equipos multifunción de OKI unen reembolsos al atractivo de tecnología y calidad de impresión

Diferentes modelos de impresoras y equipos multifunción de OKI unen reembolsos al atractivo de tecnología y calidad de impresión


“Desde OKI queremos ayudar a las pymes y profesionales autónomos a tener equipos eficientes y de alto rendimiento, que les permitan producir sus documentos internamente con resultados profesionales, sin renunciar a un color de alta definición. Gracias a nuestra pionera tecnología digital LED podemos ofrecer unos dispositivos competitivos y compactos que ayuden a las pymes a cumplir con sus objetivos de negocio”, comenta Carlos Sousa, director general de OKI Europe, Sucursal en España.

Gracias a nuestra pionera tecnología digital LED podemos ofrecer unos dispositivos competitivos y compactos que ayuden a las pymes a cumplir con sus objetivos de negocio
Carlos Sousa
Así, forman parte de la oferta impresoras y MFPs A4 color, con tecnología digital LED, que ofrecen colores superiores en alta definición para aquellas pymes o profesionales autónomos que quieren captar la atención de sus clientes con documentos de calidad superior, así como ahorrar tiempo imprimiendo la información que requieren, en el momento en que lo necesiten.
Más en detalle, incluyen una selección de equipos multifunción que ofrecen impresión, copia, escaneado y fax en dispositivos compactos: los modelosMC342dn,MC342dnw y MC562dnw, que proporcionan una impresión en color A4 de alta definición y calidad profesional a elevadas velocidades, así como impresión dúplex y RADF automático para que toda la plantilla pueda imprimir y gestionar sus documentos de forma interna.
Equipos compatibles con AirPrint de Apple y Google Cloud Print, permiten imprimir desde cualquier lugar y en cualquier momento. La promoción de reembolso por la compra de estos MFPs arranca desde los 50 euros de reembolso para los modelos MC342dn/dnw y llega a los 150 euros en el modelo MC562dnw.
Por su parte, la impresora C321dn responde a las necesidades de los pequeños grupos de trabajo o profesionales autónomos que requieren imprimir diariamente documentos profesionales con una elevada calidad de impresión. Ofrece un excelente color de alta definición y una impresión A4 a doble cara rápida y fiable.
Todo ello con PCL/PS, para imprimir aplicaciones y archivos gráficos en un equipo compacto y de bajo coste. Al adquirir esta impresora, el cliente final puede solicitar un reembolso de 60 euros, hasta el 31 de julio.

domingo, 22 de mayo de 2016

HP vuelve al negocio de las impresoras 3D con sello español.

HP vuelve al negocio de las impresoras 3D con sello español.







HP entra de nuevo en el negocio de las impresoras 3D. Tras abandonarlo tiempo atrás, la multinacional ha anunciado hoy en Rapid, la mayor conferencia de fabricación aditiva 3D, celebrada en Orlando (EE UU), que a finales de este año y a principios de 2017 empezará comercializará dos modelos de impresoras 3D enfocadas a sectores industriales para el prototipado rápido y para la fabricación de piezas funcionales.
El gigante tecnológico aclaró que las impresoras no van dirigidas al mercado de consumo, donde esta industria mueve entre 4.000 y 6.000 millones de dólares y donde no descarta entrar más adelante, sino que están diseñadas para tiendas de modelado y centros de servicios de impresión 3D (similares a los tradicionales centros de reprografía) que dan servicio a múltiples clientes. Un segmento que se calcula mueve unos 12.000 millones de dólares.
Para este lanzamiento HP ha estado trabajando mucho tiempo en su centro de I+D de Sant Cugat, Barcelona, donde la compañía estadounidense decidió instalar la sede de su negocio mundial de impresión 3D, según reveló en abril de 2014 la consejera delegada de la compañía, Meg Whitman. Entonces, la directiva aseguró que lanzarían su propia tecnología de impresión 3D cuando fueran capaces de solucionar los problemas más importantes que tenía este mercado “la velocidad y la calidad y durabilidad de los productos terminales en 3D”.
En este sentido, Stephen Nigro, presidente del área de impresión 3D de HP, ha destacado que las impresoras que lanzan son capaces de producir piezas entre 10 y 25 veces más rápido y a la mitad de coste que los sistemas de impresión 3D actuales. Con un precio de partida de 120.000 dólares.

Su tecnología MultiJet Fusion utiliza cabezales de inyección al estilo de los usados en impresoras 2D, pero que proyectan dos tipos de líquidos sobre un lecho de material en polvo. Uno que se utiliza para la zona que debe acabar siendo sólida y otro para las zonas que no deben solidificarse. Tras un proceso térmico, y la aplicación de sucesivas capas, se obtiene el objeto deseado a partir de un modelo digital.
“Nuestra tecnología de impresión 3D es única por su capacidad para manejar más de 340 millones de voxels por segundo (un voxel es la equivalencia en 3D a un pixel 2D en la impresión tradicional). Esto nos permite proporcionar velocidades, calidad y costes sin precedentes en el sector”, defiende Nigro. HP también destaca que sus impresoras permitirán dar color y modificar la elasticidad, textura, dureza, detalle, conductividad térmica y eléctrica del material a un nivel de detalle de vóxel. El cabezal inyector de HP tendrá 30.000 boquillas inyectoras que proyectarán 350 millones de micro-gotas por segundo.
H
Una pieza impresa con las máquinas de HP. /
HP ya está recibiendo pedidos enwww.hp.com/go/3Dcontactus. La compañía ha detallado que la impresora HP Jet Fusion 3D 4200 se distribuirá a finales de 2016, mientras que el modelo HP Jet Fusion 3200 estará disponible en 2017, en un grupo de países de EMEA (España, Austria, Bélgica, Francia, Irlanda, Alemania, Reino Unido, Holanda y Suiza). La disponibilidad, según aclara la compañía se expandirá a países adicionales en la segunda mitad de 2017. El precio de este segundo modelo comienza a partir de 120.000 euros, aunque la solución completa (con un enfriador que es opcional) comienza en 145.000 euros.
  • Tienda de aplicaciones
Según aclararon los responsables de HP, las primeras impresoras 3D utilizarán material termoplástico, pero más adelante trabajarán con cerámicas o metales. Para ello, la compañía ha creado una programa de colaboración abierta donde algunos socios trabajarán con ella para proporcionar innovación en materiales y nuevas aplicaciones. “HP está creando la tienda de aplicaciones de materiales 3D y ya está colaborando con partners certificados como Basf, Arkema, Evonik y Lehmann & Voss, y los planes es seguir ampliando el ecosistema”, dijeron.
“Ninguna compañía, incluso con la experiencia (en mecánica de precisión, microfluidos y en ciencias de los materiales), dimensión y recursos de HP, puede transformar sola esta industria de la fabricación. De ahí, que también contemos con la colaboración y apoyo de fabricantes líderes y socios de software, entre los que están Nike, BMW, Johnson & Johnson, Siemens, Jabil, Materialise, Shapeways, Autodesk y Protolabs”.
  • Piezas con inteligencia integrada
En opinión de HP, la impresión 3D va a marcar la siguiente revolución industrial, pues transformará la producción de piezas para el sector aeroespacial, sanitario y de automoción, entre otros muchos. “Con ello se gana en eficacia y se reducen los riesgos. Además, se democratiza el diseño y se permite una mayor personalización en la fabricación”, insiste Nigro, que asegura que, a medida que amplíen la gama de materiales y colores, “los clientes podrán realizar piezas con propiedades únicas que aún ni se imaginan”. Así, destacó la posibilidad de imprimir piezas con inteligencia integrada, con sensores que medirán parámetros y enviarán información. O la impresión de piezas con información incrustada, como huellas invisibles o códigos, que reinventarán las cadenas de suministro.
La propia HP se aplicará su propia medicina. La compañía asegura que en el futuro se espera que hasta el 50% de las piezas de plástico para las impresoras HP Jet Fusion 3D serán impresas y producidas con la HP Multi Jet Fusion.
  • Revitalizar regiones y fabricar sobre la marca
Otro aspecto que destacaron desde la multinacional es cómo la impresión 3D permitirá revitalizar regiones de todo el mundo y creará un modelo de entrega “justo a tiempo”, de modo que las piezas se crearán sobre la marcha, en lugar de los procesos de fabricación tradicionales que requerían de grandes almacenes donde mantener las piezas hasta que se necesiten.
Nigro reconocía, no obstante, hace poco a la revista ComputerWorld que aún existen barreras para la adopción de esta tecnología. Concretamente, se refirió a la enorme tarea de evangelización que hay que hacer para que los fabricantes entiendan cómo la impresión 3D puede cambiar la manera en la que producen ahora y qué ventajas les proporciona.
Hoy, HP ha estado arropada por dos grandes fabricantes Nike y BMW. El presidente de Innovación de la primera, Tom Clarke, ha asegurado que su compañía lleva tiempo utilizando la impresión 3D para crear innovaciones de rendimiento para el calzado y aseguró que su alianza con HP les permitirá acelerar y ampliar sus capacidades actuales. Por su parte, el responsable del BMW Group Additive Manufacturing Center, Jens Ertel, explicó que su compañía ha sido una de las primeras en adoptar esta tecnología especialmente para la creación de prototipos de coches conceptuales y de desarrollos para aprobación de coches en serie. “Vemos un gran potencial en nuestra colaboración con HP para la producción de piezas en serie y la personalización”.

HP Inc. ofrece increíbles diseños, funcionalidades y potencia en los nuevos y elegantes ordenadores Pavilion.

HP Inc. ofrece increíbles diseños, funcionalidades y potencia en los nuevos y elegantes ordenadores Pavilion.



HP Inc. ha dado a conocer su nueva gama de portátiles y convertibles Pavilion en una nueva paleta de vivos colores con diseños elegantes y mayor potencia ideales para estudiantes, millennials y familias. El nuevo portfolio permite a los clientes reflejar su estilo y contar con la potencia que necesitan para ser productivos y estar entretenidos a un precio asequible. 

La familia de nuevos equipos está compuesta por: 
  • HP Pavilion x360:disponibles en cinco colores 1 con un nuevo elegante diseño de trama digital en la cubierta del teclado, un nuevo modelo con pantalla de 15,6”(39,6 cm) que se une a los de 11,6” (29,4 cm) y 13,3” (33,7cm), ytodos ellos incorporan una bisagra inspirada en el HP Spectrex 360 para realizar la transición entre las cuatro posiciones posibles. 
  • HP Pavilion: incorporan gráficos dedicados,cinco nuevos colores 1, un diseño de trama digital en la cubierta del teclado y la opción de Cámara Intel®RealSenseTM para mejorar la seguridad con autenticación facial gracias a Windows Hello3
"Algunos clientes demandan ordenadores finos y ligeros para ir de un lado a otro,mientras que otros buscan potencia y rendimiento para crear y almacenar", ha declarado Óscar Gómez, responsable de dispositivos de movilidad de consumo de HP Inc. España."Los nuevos ordenadores Pavilion rediseñados tienen un precio asequible y ofrecen una gran variedad de opciones para que los clientes consigan la funcionalidad que necesitan en un PC lleno de estilo y personalidad". 

Rendimiento conuntoque de color 
Los nuevos ordenadoresHPPavilion tienen un nuevo diseño con más opciones de colores,audiopersonalizado de B&O PLAY, y pantallas que incluyenopciones deFull HD4 IPS, otorgando una experienciainformáticainmersiva. El nuevo portfolio también cuenta con los últimos procesadores y gráficos Intel® o AMD. 
  
Para satisfacer el creciente deseo de los clientes de contar con soluciones más móviles, los convertibles y portátiles HP Pavilion son más delgados y más ligeros que la generación anterior. La batería cuenta con celdas de iones de Litio Prismático para mantener una mayor duración e incorpora HP Fast Charge5, que permite carga rel PC hasta un 90 por ciento en 90 minutos, incluso cuando está apagado. 
  
Versatilidad para el entretenimiento estés donde estés 
Para 2016, HP ha rediseñado el HP Pavilion x360 para convertirlo en un dispositivo elegante con audio personalizado puesto a punto por los expertos de B&O PLAY, permitiendo acceder a todo el entretenimiento independientemente de donde se esté. HP ha incorporado el nuevo modelo de 15,6” (39,6 cm) a los ya existentes HP Pavilion x360 de 11,6" (29,4 cm) y 13,3" (33,7 cm),que son un12-14% más finos y más ligeros en comparación con las generaciones anteriores; y con un peso inicial de 1,33kg6y1,58kg6, y grosores de 19,3 mm y 19,8mm,respectivamente. El nuevo HP Pavilion x360 de 15,6” tiene un peso a partir de 2,3 kg y 23,9 mm de grosor. Los modelos de este año incorporan un nuevo patrón de trama digital en la cubierta del teclado en color perla para dar mayor profundidad y estilo,que ahora se extiende a través del portfolio de convertibles y portátiles Pavilion. 
  
Los Pavilion x360 están disponibles en un amplio abanico de colores incluyendo Plata Natural, Oro Moderno, Azul Libélula, Rojo Cardenal y Violeta Deportivo. 
  
Otras funcionalidades incluidas: 
  • Hasta 9 horas y 15 minutos de duración de la batería dependiendo del modelo. 
  • Pantallas HD8 u opción de Full HD IPS2enlos modelos de 13,3” y 15,6”. 
  • Un teclado de tamaño completo con la posibilidad de que sea retro iluminado en las versiones de 13,3” y 15,6”, y con teclas de un grosor de 1,5 mm para tener una experiencia de tecleado cómoda. 
  • Hasta 12GB de memoria con múltiples opciones de gran almacenamiento (HDD/SSD/SSHD), dependiendo del modelo. 
  • Opción de elegir entre los últimos procesadores Intel®Celeron®,Intel® Pentium® o hasta la sexta generación de procesadores10 i7 de Intel® Core™, según el modelo. 
Los portátiles Pavilion ofrecen estilo y potencia 
La nueva gama de portátiles Pavilion incluye los portátiles de 14" (35,5 cm) y15,6"(39,6cm) un 11-22% más finos y ligeros, y ocupan menos espacio en comparación con la generación anterior. El peso inicial es de 1,49kg6 y 1,93kg6 y tienen un grosor de tan sólo19,5 mm y 22,5 mm, para las versiones de 14” y15,6”respectivamente. Para crear y consumir contenidos, HP también ofrece más potencia y rendimiento en los modelos Pavilion de 15,6"(39,6 cm) y 17,3" (43,9 cm) con pesos de partida de 2,09kg6 y 2,84kg6, y con un grosor de 24,5 mm y 29,9 mm, respectivamente. Los nuevos diseños están disponibles en una amplia variedad de colores incluyendo Plata Natural,OroModerno, Blanco Blizzard, Negro Ónix, Rojo Cardenal, Azul Libélula y Violeta Deportivo, con un nuevo diseño de tramas en el teclado y los altavoces. 
  
Otras funcionalidades que incluyen: 
  • 6ª generación de procesador hasta i7 Intel® Core™ con opción de gráficos NVIDIA® GeForce® 940MX, NVIDIA® GeForce® GTX 950M,NVIDIA®GeForce® GTX 960M o 7ª generación de procesador11AMDA10-9600P de doble núcleo con gráficos opcionales Radeon™ R7enmodelos seleccionados. 
  • Hasta 16GB de memoria y hasta 512GB SSD9 o hasta 2TB9 para opciones individuales o duales de almacenamiento con hasta 2TB9HDD y 128GB SSD9 en algunos modelos. 
  • Unidad de disco óptico opcional para algunos modelos. 
  • Pantallas HD8 o FHD4 IPS sin marco para una experiencia más interactiva en el PC, dependiendo del modelo. 
Mejorando la experiencia de sobremesa 
Para tener una experiencia como si de un sobremesa se tratara, HP ha presentado también el nuevo Monitor Pavilion de 32” (81,2 cm)de pantalla QHD12 con amplios ángulos de visión y un 100% de espacio de color RGB13 que proporciona colores reales. Los clientes también podrán conectarse convenientemente a sus dispositivos gracias al doble HDMI, DisplayPort y un conector USB.El HP Pavilion de 32" también viene con la tecnología FreeSync™, la reducción del parpadeo dela imagen y de la superposición incorrecta de diversas partes de una misma imagen, queda la sensación de que la imagen ha sido rasgada; así como la reducción de la sensación del retraso del ratón para conseguir una verdadera experiencia de juego inmersiva.