domingo, 14 de febrero de 2016

¿Cómo felicitar San Valentín en Facebook?.

¿Cómo felicitar San Valentín en Facebook?.


Tras el asombroso éxito del #FriendsDay y su vídeo de la amistad, Facebook felicita esta vez a sus usuarios el Día de San Valentín.

¿Cómo felicitar San Valentín en Facebook?

La forma que ha tenido la red social de Mark Zuckerberg de felicitar el Día de los Enamorados ha sido muy cuidada. Cuando el usuario entra a Facebook este 14 de febrero, una imagen le sugiere que comparta la felicitación por el Día del Amor con todos sus amigos.
También se puede elegir a quién quieres enviarle la felicitación amorosa. Puedes, por ejemplo, escribir el nombre de esa persona especial a la que quieres enviarle una carta de amor para etiquetarla en tu publicación.
La foto elegida por Facebook emula una tarjeta de San Valentín que el usuario utiliza para felicitar el Día del Amor.
¿Cómo hacer la felicitación de San Valentín en Facebook? Es fácil: Solo entra con tu perfil a Facebook y dirígete a la parte superior de tu TimeLine.

sábado, 13 de febrero de 2016

Dassault Systemes se lanza al mercado infantil del diseño 3D con su Apps for Kids.

Dassault Systemes se lanza al mercado infantil del diseño 3D con su Apps for Kids.


Dassault Systemes se lanza al mercado infantil del diseño 3D con su Apps for Kids

La firma francesa Dassault Systemes, conocida por su software de diseño 3D profesional SolidWorks, se ha lanzado a competir en un segmento en el que aún no tenía presencia, anunciando una suite de 'apps' especialmente enfocadas a que los más pequeños se introduzcan en el mundo del diseño.
Siguiendo la estela de otros desarrolladores como Autodesk, las Apps for Kids permiten escanear, modificar, dibujar, y enviar el resultado a una impresora 3D, todo de forma sencilla e intuitiva, adaptado a un público infantil.
La firma enmarca sus nuevas apps en un movimiento para despertar la creatividad y el interés de los niños en lo que ha venido a conocerse como 'STEM', término común para referirse a ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés.
La suite dispone de varias aplicaciones que permiten realizar todo el proceso habitual en el diseño de producto, desde la captura de imágenes que puedan servir de base o inspiración, la creación de formas y figuras 3D, la modificación de éstas con color, la creación de mecanismos que puedan dotar de movimiento los diseños, la renderización en pantalla y finalmente la impresión 3D del diseño.
De momento se ha iniciado una fase 'beta' a la que pueden inscribirse los interesados para probar estas apps, mientras que el lanzamiento final está programado para esta primavera.

El San Valentín más tecnológico.

El San Valentín más tecnológico.


Los investigadores aseguran que el amor sube la temperatura del cuerpo.


Ocho de cada diez españoles con pareja aseguran que este año posiblemente comprarán algún regalo para ella, un 7% más que el año pasado, según cifras del estudio realizado por la consultora GFK para Worten. Eso sí, las tendencias han evolucionado y las flores y las joyas han dejado de ser opciones mayoritarias a la hora de regalar.
Así, el 40% de los encuestados asegura que comprará un regalo tecnológico a sus parejas, seguido de ocio y moda, con un 36% cada una. Respecto al desembolso, el gasto medio en electrodomésticos, telecomunicaciones y electrónica de consumo se sitúa en 196 euros de media.
Mapa térmico del amor
Pero los estudios sobre el amor van más allá. Un equipo de científicos del Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento de la Universidad de Granada (UGR) ha desarrollado un método basado en la termografía que permite determinar de forma objetiva si una persona está enamorada o no.
Su trabajo ha determinado los cambios de temperatura que sufre el cuerpo de los participantes cuando contemplan la imagen de la persona amada, en el que supone el primer 'mapa térmico del amor' que se realiza en el mundo, en palabras de los autores.
En esta investigación, los científicos de la UGR analizaron las diferencias térmicas que se producían entre sujetos que contemplaban fotografías de su pareja frente a otros que se exponían a otro tipo de imagen que les generaba alguna respuesta emocional (ansiedad, calma, empatía…), pero no romántica.
Aunque los autores advierten de que "el patrón térmico del amor es muy complejo", afirman que los resultados demostraron que el amor "sube la temperatura en las mejillas, las manos, la zona de la boca, el pecho y los genitales entre uno y dos grados centígrados".

jueves, 11 de febrero de 2016

Ojo porque WhatsApp puede suspender tu cuenta.

Ojo porque WhatsApp puede suspender tu cuenta.


El servicio de mensajería instantánea plantea una solución para evitar el acoso de esos usuarios 'cargantes'.

Ojo porque WhatsApp puede suspender tu cuenta

Siguen desvelándose diversas informaciones sobre WhatsApp. El servicio de mensajería instantánea será totalmente gratuito siempre y ahora se conoce que se está diseñando una técnica que permita inutilizar la aplicación en usuarios bloqueados por un gran número de personas en poco tiempo. Por ahora se encuentra en pleno periodo de prueba y no se descarta que termine de tomar forma en un breve periodo de tiempo.
Según revela ‘Móvil Zona’, el descubrimiento de esta forma de proceder se encuentra en los propios servicios de traducción web de la aplicación, a disposición de cualquiera. Esto se puede sumar a los diez trucos que no conocías sobre esta extendida herramienta.
WhatsApp enviará un mensaje a los usuarios ‘pesados’ advirtiéndole de la suspensión del servicio con carácter “temporal” debido a que varias personas te han bloqueado.
En un primer momento la suspensión será temporal. Si a su regreso se mantiene esa actitud cargante, se puede llegar a bloquear de forma indefinida. Por ahora, no se conocen datos como el número de usuarios que deben de bloquearte para que se te suspenda la cuenta, pero sí que podría suceder también si se utilizan aplicaciones de terceros no autorizadas, por envío de spam, o por un envío masivo a personas que no se encuentren en una lista de contactos.

miércoles, 10 de febrero de 2016

Maquinilla de afeitar Philips personalizable gracias a la impresión 3D.

Maquinilla de afeitar Philips personalizable gracias a la impresión 3D.


Maquinilla de afeitar Philips personalizable gracias a la impresión 3D

La multinacional holandesa Philips ha decidido celebrar el 125 aniversario de su fundación ofreciendo un producto único y personalizable gracias a la impresión 3D: una maquinilla de afeitar eléctrica que será adaptable a voluntad y comercializada en edición limitada durante un periodo de seis meses.
Mediante la conexión al sitio 3D Shaver, los clientes de la marca holandesa podrán seleccionar entre dos modelos para personalizarlos 'online'.
Se permiten diferentes opciones, tales como el color, la forma de la empuñadura, sus dimensiones, los accesorios de afeitado...
Para el lanzamiento de este nuevo producto, Philips ha llegado a un acuerdo con la plataforma de de impresión 3D Shapeways para la producción de accesorios personalizados.
Maquinilla de afeitar Philips personalizable gracias a la impresión 3D
Cada elemento es impreso en 3D mediante el sistema de sinterización de polvo, al que hay que añadir un proceso de acabado.
Maquinilla de afeitar Philips personalizable gracias a la impresión 3D
Maquinilla de afeitar Philips personalizable gracias a la impresión 3D
La máquina de afeitar personalizable por impresión 3D se venderá al precio de 99 euros, aunque con la particularidad de que sólo se repondrán dos unidades diariamente.

Revolución en Twitter: cambia el orden cronológico de su mensajes

Revolución en Twitter: cambia el orden cronológico de su mensajes.


A partir de ahora, en el 'timeline' de cada usuario aparecerán primero los tuits más relevantes y no los últimos en publicarse.


Revolución en Twitter: cambia el orden cronológico de su mensajes

Los rumores sobre la próxima actualización de Twitter se han confirmado: la red social cambiará el orden cronológico de sus mensajes, de forma que en el 'timeline' de cada usuario aparecerán primero los tuits más relevantes y no los últimos en publicarse.
Los ingenieros de Twitter han sido los encargados de confirmar la noticia este miércoles en un post del blog oficial de la compañía, escrito por Mike Jahr, jefe del departamento.
"Sigues a cientos de personas en Twitter. Cuando lo abres, sientes que te has perdido los tuits importantes. Hoy, estamos emocionados de compartir un nuevo timeline que te ayudará a ver los mejores tuits de la gente que sigues".
En este sentido, Jahr explica que la opción será configurable en el apartado de preferencias del usuario, y en la parte superior de la pantalla se podrán ver primero los mensajes más relevante, mientras que el orden tradicional aparecerá más abajo.
"Las personas que usen esta opción tuitearán y retuitearán más, creando más comentarios y conversaciones, lo que es bueno para todos".
Sin embargo, una vez conocida la noticia, los usuarios han creado el hashtag #RIPTwitter para mostrar sus críticas a este cambio que entrará en vigor en breve.

miércoles, 3 de febrero de 2016

LG se apunta a los móviles grandes con su V10 de doble pantalla.

LG se apunta a los móviles grandes con su V10 de doble pantalla.


La marca surcoreana estrena en España este terminal de alta gama para rivalizar con el Edge + y el iPhone 6 plus +.



Fernando Torres, durante la presentación del modelo V10. / Vídeo: El nuevo móvil de LG de doble pantalla.
LG se apunta con su modelo V10 a los móviles de pantalla grande en la gama premium para hacer frente a gigantes como el Note 5 o el Galaxy S6 Edge+. de Samsung, el Nexus 6P o el iPhone 6 plus. La marca surcoreana se ha mostrado muy activa en novedades justo antes del Mobile World Congress de Barcelona con lanzamientos como G4 o el GFlex 2 en 2015, y este V10 que se estrena ahora en España.
La novedad más importante del LG V10 respecto a estos modelos es su doble pantalla, ya que además de la principal de 5,7 pulgadas y resolución QHD incorpora otra pequeña auxiliar en la parte superior en la que se puede ver de un vistazo las notificaciones, contactos frecuentes y las apps que más usamos en un menú que configura el propio usuario. De esta forma, además de tener un acceso más rápido al menú personalizado ahorramos batería al evitar tener que encender la pantalla principal en cada uso.
El otro aspecto que no descuida el LG V10 son las cámaras, un aspecto que ha distinguido a sus anteriores modelos LG G3 y G4. La cámara principal con resolución de 16 megapíxeles y una apertura de f/1.8 que maximiza la cantidad de luz que incide en el sensor de imagen de la cámara, lo que combinado con una Velocidad de obturación rápida permite hacer fotos y vídeos de alta calidad con poca luz. Cuenta con un modo manual con capacidad de grabar vídeo en UHD 4K de 3.840 x 2.160 píxeles.
Además, dos cámaras frontales del LG V10 de 5 megapíxeles permiten tomar selfies ampliadas sin necesidad de la vara gracias al gran angular que ofrece un mayor ángulo de visión y múltiples ángulos.
El modo vídeo llega con un editor con el que se puede cambiar la velocidad de reproducción, reducir los vídeos, realizar una búsqueda rápida, añadir filtros, elegir la música de fondo y añadir títulos a los clips de vídeo.
Con tres micrófonos de grabación de audio incorporados, el LG V10 le ayuda a capturar audio multidireccional y ajustar la configuración en tiempo real, así como reducir el ruido del viento o la captura de audio de forma inalámbrica con grabación de micrófono.
En cuanto al diseño, el LG V10 abandona los perfiles curvos y se centra en el cuerpo completamente plano con bordes de acero inoxidable y cuerpo de policarbonato para aumentar la resistencia y la robustez, a lo que también contribuye su doble cristal a prueba de golpes y el peso de 192 gramos, bastante mayor que el de la competencia. En la parte trasera conserva el botón de encendido y volumen, al que incorpora un lector de huellas dactilares.
El nuevo modelo de LG monta un procesador de seis núcleos QualcommSnapdragon 808 con 1,8 GHz por núcleo, 4 GB de RAM y una memoria interna de 32GB, ampliable con una tarjeta de memoria microSD de hasta 2 TB. La batería es 3.000 miliamperios, removible y reemplazable mientras se graba.
El móvil, presentado este lunes en Madrid por el jugador del Atlético de Madrid, Fernando Torres, se estrena en España con un precio de 699 euros.

Yahoo cierra su oficina de Madrid.

Yahoo cierra su oficina de Madrid.

La empresa tecnológica anuncia pérdidas de 4.000 millones de euros y da a conocer un plan de recorte de gastos que incluye la reducción del 15% de su plantilla
Yahoo cerrará también las oficinas de Buenos Aires, Ciudad de México, Dubái y Milan.
La empresa de tecnología Yahoo ha anunciado que ha perdido 4.359 millones de dólares (3.995 millones de euros) en 2015, por lo que ha dado a conocer un plan de recorte de gastos que incluye la reducción del 15% de su plantilla, así como el cierre de sus oficinas en Madrid, Buenos Aires, Ciudad de México, Dubái y Milán.
La compañía ha explicado en un comunicado que este "agresivo plan estratégico" tiene como objetivo aumentar los ingresos procedentes de las operaciones móviles, el vídeo y las redes sociales hasta los 1.800 millones este año.
Además, Yahoo busca reducir sus gastos operativos en más de 400 millones de dólares para finales de año. "Estamos anunciando un plan estratégico que creemos con toda firmeza que nos permitirá acelerar la transformación en Yahoo", afirma la consejera delegada de la compañía, Marissa Mayer, en el comunicado.
Frente a los casi 4.000 millones de euros de pérdidas de este año, la compañía estadounidense obtuvo 6.893 millones de euros en beneficios en 2014. La salud financiera de Yahoo se vio aliviada el año pasado tras registrar una ganancia de más de 5.700 millones de euros por la escisión de su participación en la empresa de comercio electrónico china Alibaba.
A pesar de los malos resultados anunciados, los ingresos de la empresa tecnológica alcanzaron los 4.552 millones de euros durante el pasado ejercicio, frente a los 4.231 millones de euros de 2014.

La tableta se desenchufa de las ventas.

La tableta se desenchufa de las ventas.

http://www.abc.es/tecnologia/moviles/tabletas/abci-tableta-desenchufa-ventas-201602021342_noticia.html

Pese a perder en ventas, Apple supera a Microsoft en el formato híbrido con el iPad Pro, mientras en términos globales el mercado cayó en un 10% el pasado año.

La tableta se desenchufa de las ventas

Únicamente han transcurrido casi seis años desde que Apple presentara suprimer iPad. Lo hizo un mes de abril de 2010. Fue una bomba y, pese a las reticencias del principio, se colocó como uno de los dispositivos más vendidos. Para colmo de la sorpresa, su manejo era (y es) muy similar al de un iPhone, con lo que el invento de la compañía norteamericana caló hondo entre sus acérrimos seguidores.
El negocio alrededor se había creado. Y, a pesar de ello, el formato tableta ha continuado descendiendo, trimestre tras trimestre, en ventas hasta llegar al momento actual, en donde el mercado de las tabletas ha registrado una caída de un 10% en 2015, según los datos recopilados por la firma de análisis de mercado International Data Corporation (IDC), que estima que el año pasado se colocaron en las tiendas 206.8 millones de estos dispositivos.
En el último trimestre del año se distribuyeron 65.9 millones de tabletas, lo que supuso un decrecimiento del 13.7%, pese a coincidir con la temporada de ventas navideñas, aunque a pesar de la trayectoria negativa del mercado en general, los envíos de dispositivos desmontables alcanzaron un máximo histórico (8.1 millones de dispositivos), duplicando incluso las cifras obtenidas respecto al año anterior, lo que parece indicar una evolución de este tipo de aparatos, que aspiran a ser los verdaderos «sustitutos del PC», lo que representa un nuevo capítulo del eterno debate acerca de la era post-PC.
La justificación que ofrecen los expertos es que esos síntomas de fatiga del mercado de estos dispositivos móviles se debe a su escasa tasa de reposición (por ejemplo, un iPad de tercera generación sigue recibiendo actualizaciones y funciona bastante bien) y muchos consumidores han optado por volver al ordenador personal o probar con los convertibles.

El iPad Pro sale a flote

En esa búsqueda por lograr una mayor confluencia de oportunidades, los fabricantes han probado suerte con otro tipo de formatos más orientados a la productividad y el entorno laboral. Ahí ha atacado Apple con el iPad Pro, un dispositivo de 13 pulgadas que ha vendido ya 2 millones de unidades, una cifra que supera así a su más directo rival, la gama Surface de Microsoft, que ha vendido unos 1.6 millones de dispositivos pese a crecer en un 29%.
A lo largo del pasado año, Apple colocó en las tiendas un 21.8% menos de iPads (49.6 millones), mientras que Samsung vendió un 16.1% de tabletas menos (33.4 millones). También Asus cayó en un 39.9% (7.1 millones). En el lado contrario, las firmas chinas Lenovo y Huawei lograron cerrar el año en positivo: la primera colocó un 0.4% más de tabletas (11.2 millones) y la segunda un 116.6% más (6.5 millones).
«A pesar de críticas poco entusiastas, el iPad Pro ha sido el claro ganador de esta temporada, ya que fue el dispositivo híbrido más vendido, superando a Microsoft y otros fabricantes de PC. También es importante tener en cuenta que la transición hacia las tabletas desmontables ha presentado oportunidades positivas para ambas empresas. Sin embargo, la reciente incursión de Google en este espacio ha sido bastante mediocre, ya que la plataforma Android requerirá de un refinamiento mayor para lograr cualquier éxito», señala en un comunicado Jitesh Ubrani, Senior Research Analyst de IDC.

martes, 2 de febrero de 2016

Las aplastantes cifras de WhatsApp: 2.000 millones de mensajes al día, 1.600 millones de fotos y 250 millones de vídeos.

Las aplastantes cifras de WhatsApp: 2.000 millones de mensajes al día, 1.600 millones de fotos y 250 millones de vídeos.

http://www.abc.es/tecnologia/moviles/aplicaciones/abci-aplastantes-cifras-whatsapp-2000-millones-mensajes-1600-millones-fotos-y-250-millones-videos-201602021726_noticia.html


Facebook ha convertido en líder a esta aplicación de mensajería instantánea que ya ha superado los mil millones de usuarios, el objetivo que se marcó Zuckerberg en 2014 cuando la compró.



Ya lo anunció Facebook durante la presentación de sus resultados económicos del último trimestre: WhatsApp ya tiene más de mil millones de usuarios. Sin embargo, esta vez ha sido la popular aplicación de mensajería instantánea la que ha informado en su blog de sus aplastantes resultados.
«Desde hoy, mil millones de personas están utilizando WhatsApp», ha asegurado la compañía. Es decir, una de cada siete personas en el mundo utilizan la aplicación cada mes para estar en contacto con familiares y amigos. Una cifra nada desdeñable con la que consigue aumentar más que nunca su modelo de negocio. Y es que WhatsApp ha duplicado su audiencia desde que Facebook la compró en 2014.
Pero no solo eso. Según los datos que ha colgado Jan Koum, creador de la «app», las cifras demuestran que no tienen competencia: los usuarios comparten al día cerca de 42.000 millones de mensajes y 1.600 millones de fotos, envían 250 millones de vídeos y, tras siete años, se han creado 1.000 millones de grupos.
Está claro que Facebook ha hecho de WhatsApp un negocio rentable.Marzk Zuckerberg adquirió la aplicación en 2014 por 20 mil millones de dólares. Fue la adquisición más grande en la historia de la red social y, por esta razón, Zuckerberg se marcó un objetivo muy claro: aumentar la base de usuarios.
Por entonces, el creador de Facebook quería llegar a los mil millones de usuarios y, entonces, vería las oportunidades de monetización. De momento, nada se sabe, y eso que Facebook e Instagram han hecho ya de lapublicidad uno de sus principales valores.
WhatsApp, sin embargo, parece que va seguir otro camino. No hay que olvidar que recientemente ha anunciado que será un servicio gratuito, aunque también reconoció que su intención es encontrar formas para que las empresas interactúen con los usuarios de WhatsApp.
Esto es precisamente lo que Facebook viene haciendo desde el año pasado con su aplicación «Messenger», que cuenta ya con más de 800 millones de usuarios. Ahora, toca esperar y ver bajo qué directrices trabajarán los 57 ingenieron que componen WhatsApp.

Siemens incrementa sus ventas en España un 7,3% en 2015.

Siemens incrementa sus ventas en España un 7,3% en 2015.


  • La compañía tecnológica cierra el año con una facturación de 1.352 millones de euros

  • La multinacional invierte a nivel mundial 4.800 millones en I+D.

  • Resultado de imagen de siemens
  • Más de 4.000 millones de personas utilizan cada día, de una manera o de otra, los productos, servicios o soluciones que la multinacional alemana Siemens tiene en el mercado. En parte debido a ello, la presidenta y consejera delegada de la compañía en España, Rosa García, ha anunciado este martes que Siemens ha incrementado en 2015 sus ventas en nuestro país un 7,3%.
    Como la segunda empresa europea que más invierte en I+D, Siemens invierte a nivel mundial más de 4.800 millones de euros en investigación y desarrollo, y espera crecer en servicios digitales un 16% de media al año. "La digitalización es el área donde más vamos a invertir en los próximos años", ha afirmado García, ya que esperan un crecimiento del sector entre el 7% y el 9%.
  • Asimismo, la CEO ha anunciado su apuesta por la integración de las tecnologías de la información y el uso de nuevos materiales en los procesos productivos. "La digitalización aplicada a los sistemas de gestión y administración de tráfico contribuye a reducir la congestión, los accidentes y las emisiones de CO2 hasta en un 20%", dicen desde Siemens.
    Durante 2015, la compañía ha creado 35 inventos y 17 patentes al día. Según García, todos estos datos "demuestran la capacidad de adaptarse a los cambios y de hacer frente a la crisis que ha tenido la multinacional en los últimos años".
    La crisis en España
    Preguntada sobre la situación actual de la economía española, la presidenta de la empresa, que cuenta con 3.342 empleados en España, ha advertido de que "a nuestra le falta mucho para llegar a los niveles precrisis, si es que alguna vez vuelve a ellos".
    Por otro lado, García ha hablado del concepto de 'Business to Society', es decir, las megatendencias que determinarán la sociedad en los próximos años y que en su opinión son cinco: urbanización, globalización, cambio climático cambio demográfico y digitalización.

La malagueña 3D Zings crea prótesis craneal provisional a medida del paciente.

La malagueña 3D Zings crea prótesis craneal provisional a medida del paciente.



La malagueña 3D Zings crea prótesis craneal provisional a medida del paciente
La empresa con sede en Málaga, 3D Zings, ha realizado una interesante aplicación de la impresión 3D al crear una prótesis temporal a medida de un paciente que perdió parte de la masa ósea del cráneo.
Cuando Alberto perdió parte de la parte frontal del cráneo a raíz de un tumor, debía enfrentarse a cinco meses de espera hasta que le colocaran la prótesis interna definitiva. Decimos enfrentarse porque no debe ser sencillo perder una parte esencial de nuestro cuerpo que protege al cerebro.
Alberto
Para mantener la zona aislada de posibles golpes, el hospital le porporcionó una especie de funda que, lejos de ser personalizada es algo genérico, difícil de colocar y sujetar y que no acababa de convencer a Alberto, que, habiendo visto en los medios informaciones sobre la impresión 3D decidió que podría preguntar a ver si había algo que pudieran hacer para él.
Dicho y hecho, Alberto y su familia entraron en contacto con una empresa cercana que les comentó que existía la posibilidad de escanear en 3D la zona afectada para luego fabricar una pieza que se amoldaría perfectamente a su fisionomía. Según nos relata Jorge Zurita director de 3D Zings, la incredulidad en la mirada de Alberto y su familia era palpable, pues les sonaba un poco a ciencia ficción. Aún así, finalmente decidieron que probarían.
El día que se realizó el escáner 3D de la cabeza de Alberto, la mirada de incredulidad pasó a convertirse en perplejidad al ver que aquello era verdad y empezaron a ver la figura tridimensional de Alberto en la pantalla del ordenador. Pero lo que fué ya definitivo para que todos se convencieran que aquello era real fue cuando de la impresora 3D salió la pieza que protegería la cabeza de alberto que tenía las medidas y forma exacta de su fisionomía.
Escaneado 3D de la cabeza
En 3D Zings realizaron la pieza en material termoplástico PLA mediante la tecnología de filamento fundido (FFF o FDM). El hecho de que la pieza tuviera un uso temporal de unos pocos meses y la facilidad de uso del material para conseguir una buena precisión les hizo decantarse por esta tecnología y material, además de ofrecer un bajo coste de producción.
En el diseño de la pieza se tuvo en cuenta la colocación de una cinta elástica para sujetarla a la cabeza, así como unas almohadillas internas para dar comodidad y confort al paciente que deberia llevarla durante mucho tiempo.
Según nos indica Jorge Zurita, el paciente no tuvo que estar más que 15 minutos para el proceso de escaneado 3D. Una vez el modelo digital fue desarrollado, cuatro horas de impresión 3D fueron suficientes para tener la prótesis fabricada.
Prótesis terminada y colocada
Posteriormente, Alberto le dió un toque de color a su prótesis.
Prótesis terminada y pintadaPrótesis terminada y pintada
Este tipo de aplicaciones empiezan a ser cada vez más comunes, a pesar de cierta reticencia en el sector médico para incorporar y hacer uso de la impresión 3D en sus distintas posibilidades. Una solución de esto tipo puede tener un coste de unos 200 euros, un precio asumible para la mayoría, al contrario que cuando se realizan prótesis por métodos 'tradicionales' que puden sobrepasar los mil euros.
No obstante no hay que pensar que la impersión 3D vaya a dar una solución económica a todos los tipos de prótesis, aún hay mucho camino que recorrer, aunque ya se van dando pasos como los proyectos e-Nable o Robo-Hand para prótesis de manos artificiales.

Tesla presenta su arma contra las eléctricas: las baterías para los hogares.

Tesla presenta su arma contra las eléctricas: las baterías para los hogares.




Tesla ha presentado esta mañana el arma con el que pretende abaratar la factura energética: las baterías para los hogares, con las que la compañía pretende que hogares y empresas dejen de depender por completo de la energía eléctrica.
Tesla Energy es un conjunto de baterías para hogares, negocios y servicios públicos que fomentan un ecosistema de energía limpia y así descartar el mundo de los combustibles fósiles. Según ha explicado el CEO de Tesla, Elon Musk, Powerwall Home Battery tiene dos modelos, uno que ofrece energía de 10 kWh y que permite guardar energía y otro de 7 kWh para el uso diario.
"Nuestro objetivo es transformar totalmente la infraestructura energética mundial para que sea totalmente sostenible y sin producir emisiones de carbono", dijo Musk.
Tesla powerwall es una batería de ion de litio y está diseñada para ser fijada en la pared de una casa o un garaje y está equipada con paneles fotovoltaicos completamente independientes de los sistemas de energía tradicionales. Además soporta altas y bajas temperaturas por lo que se podrá instalar en cualquier lugar en cualquier época del año.
La batería se puede usar en caso de corte de energía o, por ejemplo, cuando los picos de consumo son más altos, de manera que supondrían un gran ahorro en la factura. Además, puede almacenar energía solar durante el día para ser usada por la noche.
El coste de éstas será de 3.500 dólares y se pondrán a la venta en EEUU en el verano de este año y en el resto del mundo para 2016, aunque ya se pueden empezar a reservar. El precio no incluye la instalación ni el coste de los paneles solares, aunque estarán conectadas a Internet, por lo que constantemente Tesla Energy estará monitorizando su uso.
La batería podría desempeñar "un papel similar a la forma en teléfonos móviles han sustituido a teléfonos fijos", explicó Musk para el que powerwall "será un gran paso para las comunidades más pobres del mundo" porque "elimina la necesidad de las redes eléctricas".

Un troyano se cuela en más de 60 juegos de Google Play.

Un troyano se cuela en más de 60 juegos de Google Play.




Son juegos conocidos de Android, pero llevan dentro un troyano, un archivo malicioso que se cuela en tu dispositivo al instalar una aplicación que creías legítima. De hecho, te permitirá jugar sin problemas, con una gran diferencia: mientras te diviertes, tu dispositivo se está llenando de malware.
Así lo ha reportado a Google Play la empresa de ciberseguridad Doctor Web, que ha identificado al troyano como Andoid.Xiny.19.origin. Según explican en su página web, este archivo malicioso ha infectado más de 60 juegos de la tienda de aplicaciones de Android. La empresa no ha dado una lista concreta de juegos, pero sí ha dicho que los que pueden estar comprometidos son los de las desarrolladoras Conexagon Studio, Fun Color Games y BILLAPS. Aunque también se refiere a "muchas otras".
Aunque Doctor Web ya ha reportado la existencia del troyano a Google Play y es cuestión de horas de que la tienda de aplicaciones esté fuera de peligro, la empresa de ciberseguridad recomienda instalar un antivirus para comprobar si el dispositivo está infectado.
Algunas de las actividades que realiza este troyano son imperceptibles, como robar el identificador IMEI y la dirección de MAC del dispositivo, la versión y el lenguaje oficial del sistema operativo o el nombre del operador de red. Además, también accede a la tarjeta de memoria y al nombre de la aplicación a través de la que ha accedido, así como a la carpeta del sistema donde está instalada.
Sin embargo, realiza otras actividades que si pueden ser detectadas por el usuario, por lo que si te suenan, es probable que tu dispositivo esté infectado. El troyano es capaz de descargar y ejecutar archivos APK (paquete de instalación de Android). Su forma de hacerlo es la siguiente: dentro de la aplicación que el usuario instala, se esconde el APK que arrancan para infectar el dispositivo, lo que se conoce como técnica de esteganografía. Una vez el troyano empieza a funcionar, es posible que se empiecen a instalar y desinstalar aplicaciones. Lo más llamativo que puede notar el usuario, será que el dispositivo se llene de anuncios que antes no aparecían.
Por otra parte, lo más peligroso que puede hacer este malware es intentar descargar y ejecutar software para lograr el control total del dispositivo conprivilegios de root, lo que obligará a la víctima del troyano a formatear su teléfono para recuperar el control. 

Galaxy View, más allá de la tableta.

Galaxy View, más allá de la tableta.


Con una pantalla de 18 pulgadas, Samsung propone nuevas aplicaciones y actividades en grupo.



La tableta portable Samsung Galaxy View. VÍDEO: SAMSUNG
Primero fue el móvil, después la tableta. Con el tiempo nació un híbrido, elphablet, móviles con pantalla de más de cinco pulgadas y menos de ocho. Desde hace dos años, el mercado ha perpetuado este modelo con pocas excepciones, el híbrido Surface de Microsoft y el iPad Pro de Apple. Mientras que ambas propuestas se centran en el gran público, Samsung apunta al ocio familiar y a la educación con Samsung View.
La tableta, de 18,4 pulgadas, causa una sensación inicial extraña. No está pensado para tenerlo en las manos. Aunque permite hacerlo. Ni para llevarlo con uno, aunque también es posible. Una peana en la parte trasera da la solución, se puede colocar sobre una mesa y comenzar a usarlo o llevarlo de una habitación de la casa a otra. Sirve para dejarlo sobre una superficie y consumir contenido, o apoyarlo en la mesa y usar aplicaciones.
En una pequeña o mediana empresa puede servir como monitor accesorio para mostrar y presentar productos, hacer reuniones o videoconferencias, cuenta con una cámara frontal de 2,1 megapíxeles, no es necesario tener equipo fijo. La generosa pantalla invita a que sean más de dos las manos que lo usen al tiempo sin que haya problemas.

LO MEJOR Y LO PEOR

Lo mejor:
- Intención innovadora
- Buena alternativa a la TV
- Batería duradera
Lo peor:
- Resulta pesado
- No utiliza la última versión de Android
Carece de un punto oficial, S-Pen, en el caso de la firma coreana, pero sí es compatible con teclados con conexiónbluetooth en caso de que se quiera usar para escribir.
Su peso, de dos kilos, lo convierte en un complemento para el hogar o accesorio para la casa de verano, pero no es el gadget ideal para un viaje ligero.
Lo apreciarán los fanáticos de las series, a los que se ha dedicado un escritorio completo. Samsung ofrece una adaptación con grandes iconos y acceso directo a programas televisiónonline de las cadenas más populares en el caso de España. El aparato usado en las pruebas, préstamo de la operadora de Estados Unidos AT&T, ofrece algo similar pero adaptado a los canales locales.
En resumen, una tableta que sirve de televisor auxiliar o tableta de uso familiar. No utiliza el procesador más potente ni el software más avanzado. La batería, a pesar del tamaño de la pantalla, permite ocho horas de autonomía lejos del enchufe.
En España se vende por 649 euros el modelo de 32 gigas, ampliables a través de tarjetas MicroSD. Funciona con Android 5.1.

FICHA TÉCNICA

  • Cámara: Trasera de 2,1 megapíxeles
  • Procesador: Exynos 7580 y Mali T720
  • Pantalla: 18 pulgadas
  • Memoria: 32 o 64 gigas
  • Conectividad: Bluetooth 4.0 y Wifi.
  • Conectores: USB-C
  • Batería: 5700 mAh
  • Sistema operativo: Android 5.1